BELLEZA

Arte sacro: tatuajes en la cultura nativa americana

 

En la comunidad indígena, el arte es una extensión de nosotros mismos, nuestra cultura, nuestra tribu y nuestra conexión con el creador. El arte corporal y la modificación han existido durante siglos. Las naciones tribales usaban símbolos, colores y marcas específicos para protección, guía y curación. Algunas tribus creían que ciertos Tatuajes de nativos americanos y los símbolos tenían poderes curativos para curar heridas, curar huesos rotos y aliviar la fiebre.

La modificación corporal transmite estatus, identidad, logros y linaje. Las mujeres de muchas tribus (los inuit y los taínos, por ejemplo) tienen tatuajes que marcan eventos importantes como el parto, la menstruación o el matrimonio. Creían que los tatuajes o los símbolos pintados los hacían más femeninos y hacerse un tatuaje era una celebración de ciertos puntos de referencia.

Los hombres de diferentes naciones tribales muestran símbolos de logros, fuerza e hitos exitosos en sus cuerpos. La tribu Yuma practicaba el raspado, una forma de modificación corporal, en la que un diseño se raspa literalmente en la piel. El diseño está grabado en la piel sin tinta. Además, ciertas naciones tribales del norte creían que los tatuajes eran una guía para el más allá. Algunos incluso creían que un cuerpo sin marcar significaba que no podrías participar en la otra vida. Los hombres de la nación Cree, por ejemplo, tenían numerosos tatuajes que cubrían la mayor parte de su cuerpo, pero las mujeres se limitaban a unos pocos.

En la región costera del Pacífico, varias naciones indígenas diferentes, como los Yurok, Tolowa y Hupa, tenían diseños muy únicos específicos para sus respectivas tribus y clanes. Además, la mayoría de los tatuadores eran mujeres. Ambos sexos tenían tatuajes en la cara, barbilla, brazos, torsos y piernas, un proceso que comenzaría en la niñez y duraría hasta la edad adulta.

Los tatuajes se aplicaron utilizando herramientas como huesos, rocas u otros objetos afilados. Por esa razón, se creía que hacerse un tatuaje era mucho más doloroso en esos años que en la actualidad. Los tintes se elaboraron a partir de fuentes naturales, incluidas plantas, flores y minerales. Hoy en día, los símbolos y diseños de tatuajes se ven en otras formas de arte, como el tejido, que inspiró a los artistas contemporáneos a interpretar los símbolos de nuevas formas.

La mayoría de los símbolos de tatuajes contemporáneos representan imágenes nativas tradicionales, como atrapasueños, águilas, tocados, flechas o plumas. Hemos perdido algunas de las ceremonias y diseños que alguna vez fueron importantes para nosotros a través de la colonización. Sin embargo, debido a que las tribus fueron masacradas y obligadas a vivir en reservas, muchas tribus comenzaron a compartir símbolos, continuando así la tradición del tatuaje.

Hay un nuevo movimiento dentro de la comunidad del tatuaje para devolver no solo el simbolismo y el arte a la comunidad indígena, sino también el aspecto espiritual del proceso que se ha perdido. Algunos de los mejores artistas del tatuaje indígenas —Nakkita Trimble, Corey Bulpitt, Dion Kaszas y Dean Hunt— han tomado medidas para volver a conectarse con sus raíces y buscar el consejo de sus mayores y ancestros para continuar con esta tradición.

Como dijo Hunt en una entrevista: “Nunca pensé en ser tatuador, pero aproveché esta oportunidad. Trabajar en la piel es diferente. Existe la responsabilidad de permanecer dentro de la práctica tradicional, ya que no muchos de nosotros lo hacemos «.

El movimiento de revitalización ha ido creciendo de manera constante, pero también se ha enfrentado a algunos desafíos. La apropiación cultural de tatuajes es, lamentablemente, un gran problema. Los tatuajes que alguna vez fueron utilizados por los pueblos indígenas con fines sagrados ahora se han convertido en un sello de piel para otras culturas.

Los “tatuajes tribales”, en particular, han ocupado un lugar central en las culturas no nativas, pero no en beneficio de los artistas nativos del tatuaje. Cuando la cultura nativa se apropia y diluye, aleja la atención de donde debería estar: en la práctica sagrada del arte corporal.

Según tattoostylist.com, algunos enfoques más únicos del arte corporal nativo serían: guiones de escritura nativos americanos de las tribus Cherokee, Blackfoot o Cree, una palabra de un idioma nativo americano, un diseño de una obra de arte tradicional, o quizás sellos tribales o banderas de una nación nativa americana.

No hay escasez de posibilidades al buscar ideas para su próximo tatuaje, pero asegúrese de elegir con precaución al seleccionar imágenes basadas en su herencia. Y si está optando por tatuarse una cita famosa de nativos americanos en su cuerpo, verifique dos veces para asegurarse de que la cita se atribuya correctamente. Lo último que desea es una cita aleatoria tatuada en la espalda y atribuida erróneamente a Toro Sentado o Sacagawea.

Reaprender las ceremonias, las técnicas y los símbolos es una forma de recuperar esta forma de arte perdida. La revitalización del movimiento del tatuaje asegurará que esta tradición sobreviva, sea honrada y protegida para las generaciones futuras.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar