SALUD Y BIENESTAR

7 formas de difundir la conciencia sobre la salud mental

Hoy en día, a pesar del aumento del suicidio, el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad y la depresión, muchos no creen en la importancia de la salud mental. Puede haber muchas razones diferentes para no reconocer la salud mental que impiden que las personas la tomen tan en serio como debería.

Muchas personas tienen miedo de pedir ayuda porque cualquier persona que parezca estar pasando por una condición mental como depresión o ansiedad se considera débil, lo que las deja indefensas.

En esta impotencia, la gente busca soluciones temporales como alcohol, marihuana o hongos, que parecen ser una salida más natural que enfrentar lo que sea que les esté sucediendo. A continuación se enumeran 7 formas de ayudar a difundir la conciencia sobre la salud mental para que cada vez más personas la conozcan y puedan marcar una diferencia notable en su vida o en la de otra persona.

Habla sobre salud mental en diferentes foros:

En los últimos años, la salud mental ha ganado mucha atención, especialmente después de muchos casos diferentes de depresión, ansiedad y cómo afectan al ser humano. A lo largo de los años, también se han observado muchos casos de suicidio. Después de eso, se habla de salud mental en casi todas partes pero sin olvidar que existen diferentes foros en los que es necesaria la discusión sobre salud mental.

Las redes sociales, su grupo de amigos, foros en línea, grupos de discusión y todos los foros públicos son algunos de los medios que deben usarse para difundir la conciencia sobre la salud mental. Hay diferentes tipos de personas. Por lo tanto, los expertos deben ser extremadamente inteligentes con el lenguaje que usan y las palabras que reconocen, ya que es un tema delicado, pero no deben olvidar que cuanto más se hable, más gente lo sabrá.

Aprenda todo lo que pueda sobre salud mental:

Antes de hablar sobre salud mental, asegúrese de saber todo al respecto. La salud mental no es un tema fácil ya que hay muchos aspectos diferentes de los que uno debe tener pleno conocimiento. Internet está lleno de historia y de cómo ganó importancia; puedes leer desde allí o consultar libros que te ayudarán.

Asegúrese de hablar con la gente sobre sus condiciones, ya que eso le proporcionará información directa. Cuando las personas comparten sus experiencias, eso significa que le contarán lo que les molestó, cómo se sintieron y cómo lo superaron, lo que le hará ver el lado práctico de la salud mental y no estar confinado a los libros e Internet. .

Incluya a los niños en la conversación cuando hable de ello:

Los niños son curiosos y hacen muchas preguntas diferentes que pueden irritarlo, pero trate de mantener la calma y escuchar todo lo que dicen. Las preguntas que puedan estar haciendo pueden no parecer importantes, pero intente responder todas las consultas con el mayor conocimiento posible.

Siempre que hable de salud mental, asegúrese de mirar a los niños y reconocer su presencia. Son las generaciones futuras y necesitan una buena educación al respecto, especialmente hoy en día cuando la gente está rodeada de estereotipos como que los niños no pueden llorar, las niñas son débiles, no se pueden mostrar emociones y mucho más. A un niño sano con toda la información sobre salud mental le irá mejor que al niño que no tiene ninguna información al respecto.

Háblelo personalmente:

Compartir cosas de los libros que ha leído o de las investigaciones que ha realizado sobre salud mental es un gesto maravilloso, pero parece más cercano a la realidad cuando incluye experiencias personales. Como presentador sobre salud mental, muchas personas deben acudir a usted y contarle lo que les ha sucedido en su vida.

Puede citar sus experiencias o compartir algunas propias con las personas que lo escuchan. Citar ejemplos de la vida real despertará interés y brindará a las personas la esperanza de un mañana mejor. Puede hacer una lista de los incidentes con el permiso de las personas que los eventos han sucedido para que sea más fácil de recordar la próxima vez que hable sobre salud mental.

Comparta todo sobre los sitios de exámenes de salud mental:

Mucha gente no lo sabe, pero hay muchos sitios de detección diferentes presentes en Internet que, al observar sus síntomas, pueden indicarle si padece depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático o cualquier otra enfermedad mental.

Trate de sentarse frente a su computadora portátil y recopile todos los sitios de detección que pueda encontrar y luego compártalos con la gente. Puede compartirlos a través de su cuenta de redes sociales, compartirlos con una celebridad pidiéndoles que también los compartan en su perfil, compartirlos en un seminario y mencionarlos cada vez que hable con alguien sobre salud mental.

Esta es una excelente manera de generar conciencia sobre la salud mental, ya que cada vez más personas se someterán a exámenes de detección y, finalmente, estarán en el camino de cambiar su vida o la de otra persona.

Habla con padres y ancianos:

La crianza de nuestros padres es diferente a la de su generación debido a que muchas personas mayores no creen en el concepto de salud mental. El argumento que dan es que vivieron sin él, y tú también puedes. Me temo que eso no está bien y hay que tomarlo en serio, es fundamental sentarse con los mayores y decirles las consecuencias de ignorar la salud mental.

Demostrarles que la salud mental es nada menos que la salud física puede ser un desafío, pero no es imposible, deben mostrarse para cuidar de sí mismos y de sus hijos. Puede mostrarles las estadísticas del suicidio; puede mostrarles cómo se ve afectada la vida y cómo una pequeña cantidad de amor puede hacer el cambio más significativo en la vida de las personas que aman, especialmente cuando se trata de una condición mental.

Involucrar a más y más personas para difundir el mensaje:

Una cosa que debes entender es que cuantas más personas participes en la entrega de tu mensaje, mayor será el impacto. Habla con más personas, publica sobre asuntos relacionados con la salud mental en tus redes sociales y con quien hables para que se una a tu causa para que hable con más personas.

El viaje nunca será cómodo, como habrá que convencer a muchos, pero no es imposible. Hable sobre las diferentes condiciones de salud mental que enfrentan las personas de hoy y cómo están afectando negativamente a la sociedad. Asegúrese de convencer a personas talentosas, como el Papa de la iglesia más cercana, maestros de escuela, padres y muchos más.

En resumen, es necesario normalizar hablar de salud mental para que más personas puedan ser conscientes de que es tan importante como la salud física. Asegúrese de bañar a todos los que sufren de amor, cuidado y apoyo para mejorar y unirse a ustedes en esta misión.

Para obtener más información sobre cómo mejorar su salud mental, lea más en BetterHelp.

Bio del autor:

Este artículo está escrito por Thomas Shelby, un joven que se esfuerza por concienciar sobre los problemas de salud mental y cómo se pueden tratar. A Thomas le encanta leer libros basados ​​en la psicología y quiere hacer del mundo un lugar mejor a través de sus escritos. Puedes ver más sobre Thomas en https://thefunguys.ca/.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar