Cinco beneficios para la salud que se derivan de la pulpa sobrante después del zumo

¿Pierde fibra al hacer jugos? Bueno, todo el mundo lo hace. Sin embargo, hay varias cosas para las que usaría esta fibra sobrante en lugar de simplemente desecharla. Esta fibra insoluble tiene sus propios beneficios para la salud. Pero antes de discutir varias cosas para las que se puede usar esta pulpa, primero echemos un vistazo a qué es la fibra y su importancia.
¿Qué es la fibra?
La fibra es un tipo de material comestible que se encuentra en frutas y verduras. Mucha gente los conoce como forraje y no son digeribles por el cuerpo humano. En cambio, se distribuyen como productos de desecho. Ahora, quizás se pregunte por qué la fibra es tan importante cuando no se puede digerir. ¿No causarán daño a tu cuerpo? Vea algo de su importancia a continuación.
Importancia de la fibra para el cuerpo
- La fibra ayuda a mejorar las actividades de su intestino.
- Atrae el agua a los desechos y facilita su evacuación.
- Ayuda a reducir la presión arterial y el colesterol.
- Desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades cardíacas y diabetes.
- También lo ayuda a sentirse lleno, lo que reduce los dolores de hambre.
Estos son solo algunos de los beneficios de la fibra. Ahora, para no desperdiciar una sustancia alimenticia con tantos beneficios, a continuación se muestran algunas cosas para las que puede usarlos.
Cinco cosas para hacer con las sobras del zumo
- Agrega un poco a tu zumo
Si. Una forma de usar estas sobras es agregarlas a su jugo. Aunque tiene algunas fibras en su jugo, agregarlas a su jugo puede compensar la fibra que perdió en la pulpa. El consumo de estas fibras insolubles tiene sus propios beneficios para la salud y es importante que las tome.
- Agréguelo al hacer un dip o untar
Una buena forma de usar la pulpa sobrante en su máquina exprimidora es agregarla en su procesador de alimentos la próxima vez que procese sus hierbas, aceite de oliva, tahini, etc. También puede decidir mezclar esta pulpa sobrante con yogur, queso o mantequilla. Esto produciría un delicioso chapuzón para sus galletas saladas o para untar pan.
- Prepara un caldo de verduras
Puede hacer un caldo de verduras lleno de sabor con la pulpa sobrante, especialmente si contienen verduras como zanahoria y apio. Todo lo que necesita hacer para lograr esto es tomar una olla grande y cocinar la pulpa sobrante en ella. Vierta un poco de aceite de oliva virgen y luego agregue cualquier especia de su elección al gusto. También puede agregar algunas hierbas y agua. Cuando el contenido de tu olla esté hirviendo vigorosamente, baja el fuego y pon la mezcla a hervir a fuego lento. Déjalo así hasta dos horas y luego apaga el fuego y deja enfriar. Colar y servir al gusto.
- Agregue la pulpa sobrante a su próxima taza de granola
Agregar la pulpa sobrante a la próxima taza de granola que preparará significará tener un impulso adicional de vitamina. Simplemente mezcle una taza de pulpa sobrante en cada tres tazas de avena y disfrute de su plato con algunas vitaminas adicionales.
- Dale a tu perro algunas vitaminas
Probablemente tenga demasiada pulpa y realmente no sepa qué hacer con ella. Mezclarlo con la comida de tu perro sería una gran idea. No solo te ahorra algo de estrés, sino que también les aporta muchas vitaminas. ¿Y adivina qué? ¡A tu perro le encantaría esta pulpa en su plato!
Si eres nuevo en el mundo de los jugos y alguna vez has hecho la pregunta ‘¿Pierde fibra al hacer jugos?‘, entonces has visto esta posibilidad. Quizás también hayas visto algunas cosas que podrías hacer con esta fibra. Como exprimidor principiante, a continuación encontrará algunos consejos que le ayudarán a empezar.
Consejos para principiantes para hacer zumos
- Consigue un exprimidor barato
Como principiante en el mundo de los jugos, es aconsejable comprar un exprimidor barato para empezar. Si alguna vez necesita algo más complicado, siempre puede actualizar a uno mejor.
- Obtenga solo frutas y verduras de la mejor calidad.
Vas a consumir estas frutas y verduras, y es importante que consigas solo las de mejor calidad.
- Siempre remoje y lave sus frutas y verduras adecuadamente antes de hacer zumo.
Esto ayuda a eliminar cualquier sustancia tóxica en ellos.
- Es aconsejable beber su jugo tan pronto como los prepare, ya que los jugos tienden a perder sus nutrientes.
- Cuando quiera comenzar con los jugos, es mejor que intente acostumbrarse a las verduras que le gustan antes de probar las que no le gustan.